La Guerra del Golfo

martes, 3 de mayo de 2016


La guerra del Golfo fue una invasión librada por una fuerza de coalición autorizada por Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República de Irak en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.

Esta guerra fue llamada la madre de todas las batallas y es conocida como Operación Tormenta del Desierto, también recibió el nombre de Segunda Guerra del Golfo para diferenciarla de la guerra Irán-Irak y la guerra transcurrida entre 2003 y 2011.

El inicio de la guerra comenzó con la invasión iraquí a Kuwait, el 2 de agosto de 1990. Irak fue sancionado por las Naciones Unidas económicamente. Las hostilidades comenzaron en enero del 91, dando como resultado la victoria de las fuerzas de la coalición. Las tropas Iraquíes abandonaron Kuwait dejando porcentaje muy alto de víctimas humanas. Las principales batallas fueron combates aéreos y terrestres dentro de Irak, Kuwait, y en la frontera de este en la Arabia Saudita. La guerra no se extendió fuera de este país, pero llegaron algunos misiles iraquíes a ciudades israelíes. Las causas y el nombre de esta guerra son aún temas de controversia. 
VÍDEOS:








                                          


Batalla de Vietnam

martes, 26 de abril de 2016

El conflicto de la península de Indochina que tuvo lugar entre los años 50 y 70 enfrentó a EEUU, apoyo de Vietnam del Sur con Vietnam del Norte, apoyados por los gobiernos de corte comunista como son la URSS y China. La guerra terminó extendiéndose también a Laos y Camboya. La guerra de Vietnam fue la más larga de la historia norteamericana, supuso para este país una experiencia de fracaso y frustración, constituyendo, sin lugar a dudas, el más serio fracaso de EEUU en la guerra fría.

En este documental vemos la situación de Vietnam en los momentos de guerra y todos los elementos que participaron en ella. Destrucción de múltiples terrenos y numerosas muertes de los militares que participaban.


El Proceso de la Construcción Europea

martes, 19 de abril de 2016

DEFINICIÓN: La construcción europea es un proyecto único que ha logrado dejar atrás el pasado lleno de conflictos y desarrolla un nuevo marco común de entendimiento social, económico y político. La Unión Europea representa un valor singular como ejemplo de la superación de la división, así como el esfuerzo de tener un país pacífico y próspero. Le ha valido el reconocimiento del Premio Nobel de la Paz de 2012.

A continuación introduciremos un vídeo, en el cuál haremos este apartado más asequible para que podamos entenderlo mejor de una manera más concreta.


En este vídeo apreciamos la creación de la Unión Europea, lo encontraremos de una forma ordenada cronológicamente.



                         

En este documento resumimos de una manera sencilla toda la creación de la Unión Europea, nombrando todos los tratados por los que ha pasado. Por último tratamos la ampliación de Europa con nuevos países añadidos.


Descolonización del 3er Mundo

martes, 12 de abril de 2016


En este documento hemos intentado resumir de una forma más concreta y concentrada toda la etapa de la descolonización y el tercer mundo, hablamos de las causas y sus consecuencias y sobre de las fases por las que ha pasado, y centrándose sobre todo en los países más afectados en ese momento, Asia y África.

La Guerra Fría

martes, 29 de marzo de 2016

La guerra fría se libró en los frentes políticos, económicos y propagandísticos. No hubo un enfrentamiento directo militar entre las dos superpotencias nucleares, EEUU y la URSS. Ese conflicto hubiera llevado a un verdadero holocausto nuclear en el planeta. Sin embargo, múltiples guerras en otros escenarios jalonaron el período. En prácticamente todos estos conflictos, las dos superpotencias y sus aliados apoyaron diplomáticamente y armaron a los contendientes.

La guerra fría concluyó con el derrumbamiento del bloque soviético. No fueron las armas las que derrotaron a la URSS, sino la ineficacia de su sistema económico y la ausencia de libertades políticas.






Segunda Guerra Mundial

martes, 1 de marzo de 2016

Este tema vamos a introducirlo en un vídeo, ya que la Segunda Guerra Mundial es de todas las batallas la más extensa en ella trataremos las grandes causas y consecuencias que tuvo esa etapa. Uno de los representantes de este período fue el conocido alemán Adolf Hitler.

Nazismo

martes, 23 de febrero de 2016

Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—. La Alemania de este período se conoce como la Alemania nazi.


Datos personales

Con la tecnología de Blogger.