La revolución Francesa

martes, 10 de noviembre de 2015

La Revolución francesa fue un conflicto social y económico, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.


CAUSAS

  • Régimen monárquico. El poder proviene de Dios.
  • Aristocracia aferrada a sus privilegios.
  • Auge de la burguesía alcanzando un gran poder económico.
  • La exasperación de las clases populares urbanas y del campesinado, empobrecidos por la subida de los precios, en particular de los cereales y del pan, base de la alimentación y por el incremento continuo de los impuestos y derechos señoriales y reales.
  • La expansión de las nuevas ideas ilustradas.
  • La regresión económica y las crisis agrícolas cíclicas.
  • La quiebra financiera provocada por los vicios del sistema fiscal, la mala percepción y la desigualdad de los impuestos, los gastos de la corte, los costes de la guerra, y por los graves problemas hacendísticos causados por el apoyo militar a la guerra de Independencia de los Estados Unidos.

Hechos


CONSECUENCIAS

  1. Se destruyó el sistema feudal.
  2. Se dio un fuerte golpe a la monarquía absoluta
  3. Surgió la creación de una República de corte liberal.
  4. Se difundió la declaración de los derechos del hombre y de los ciudadanos.
  5. La separación de la iglesia y del Estado en 1794 fue un antecedente para separar la religión de la política en otras partes del mundo.
  6. La burguesía amplió cada vez más su influencia en Europa.
  7. Se difundieron ideas democráticas.
  8. Los derechos de los señores feudales fueron anulados.
  9. Comenzaron a surgir ideas de independencia en las colonias iberoamericanas.
  10.  Se fomentaron los movimientos nacionalistas.
  RESUMEN


Datos personales

Con la tecnología de Blogger.