martes, 16 de febrero de 2016
El fascismo es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras, entre 1918-1939, creado por Benito Mussolini.
_CARACTERÍSTICAS:
*TOTALITARISMO: El estado intervenía en todos los ámbitos de la vida, coartando la libertad de los invitados. Controlaba la actividad privada, política y social, la economía, la educación y medios de comunicación.
*ANTILIBERALISMO Y ANTICAPITALISMO: Los ideólogos fascistas tildaron al liberalismo de ser una ideología débil, incapaz de frenar el auge del comunismo e ineficaz para mantener el rumbo de una economía sometida a crisis cíclicas.
-->LA LIBERTAD: Encarnada en los derechos de expresión, asociación o reunión fue completada con desdén: intelectuales y artistas fueron hostigados cuando no se ajustaron a los estrechos cauces establecidos por el Estado fascista.
-->EL CAPITALISMO: Se identifico con los financieros y banqueros judíos, calificados como elementos degenerados de la burguesía. Se distinguió claramente entre la figura del gran capitalista, sinónimo de usurero corrupto, y la del empresario, honrado, laborioso y solidario con la comunidad.
*El fascismo concebía la sociedad como si de una organización militar se tratase. Había de formar organismo vertebrado, en el que cada individuo ocupase un lugar determinado y desarrollase una función específica. En el seno de ese organismo no tenían cabida las discrepancias o disensiones.
* Los fascismos ambicionaron alcanzar la unidad y la identidad nacionales, desde una visión conservadora, excluyendo y hostigando a quienes pusiesen en peligro tal aspiración, ya fuesen otras naciones o, dentro del mismo Estado, aquellos elementos considerados extraños, por ejemplo, las minorías raciales, como los gitanos o judíos.
*Los fascismos trataron de conseguir la armonía social bajo la benefactora acción de un jefe. Sin su liderazgo, la naturaleza amorfa de las masas desembocaría en el desgobierno y el caos.
*Para atraerse a las masas, los regímenes fascistas pusieron gran empeño en controlar los medios de comunicación, especialmente, la radio y la prensa. Una vez en el poder abolieron la libertad de opinión, persiguieron a los periodistas independientes y utilizaron masivamente la propaganda para inculcar valores como patria, jefe, raza, etc.
* En Italia y España, la xenofobia y el racismo, si bien estuvieron presentes en su discurso ideológico, no llegaron a alcanzar el grado de encono, violencia y sistematización que en la Alemania hitleriana
_CARACTERÍSTICAS:
*TOTALITARISMO: El estado intervenía en todos los ámbitos de la vida, coartando la libertad de los invitados. Controlaba la actividad privada, política y social, la economía, la educación y medios de comunicación.
*ANTILIBERALISMO Y ANTICAPITALISMO: Los ideólogos fascistas tildaron al liberalismo de ser una ideología débil, incapaz de frenar el auge del comunismo e ineficaz para mantener el rumbo de una economía sometida a crisis cíclicas.
-->LA LIBERTAD: Encarnada en los derechos de expresión, asociación o reunión fue completada con desdén: intelectuales y artistas fueron hostigados cuando no se ajustaron a los estrechos cauces establecidos por el Estado fascista.
-->EL CAPITALISMO: Se identifico con los financieros y banqueros judíos, calificados como elementos degenerados de la burguesía. Se distinguió claramente entre la figura del gran capitalista, sinónimo de usurero corrupto, y la del empresario, honrado, laborioso y solidario con la comunidad.
*El fascismo concebía la sociedad como si de una organización militar se tratase. Había de formar organismo vertebrado, en el que cada individuo ocupase un lugar determinado y desarrollase una función específica. En el seno de ese organismo no tenían cabida las discrepancias o disensiones.
* Los fascismos ambicionaron alcanzar la unidad y la identidad nacionales, desde una visión conservadora, excluyendo y hostigando a quienes pusiesen en peligro tal aspiración, ya fuesen otras naciones o, dentro del mismo Estado, aquellos elementos considerados extraños, por ejemplo, las minorías raciales, como los gitanos o judíos.
*Los fascismos trataron de conseguir la armonía social bajo la benefactora acción de un jefe. Sin su liderazgo, la naturaleza amorfa de las masas desembocaría en el desgobierno y el caos.
*Para atraerse a las masas, los regímenes fascistas pusieron gran empeño en controlar los medios de comunicación, especialmente, la radio y la prensa. Una vez en el poder abolieron la libertad de opinión, persiguieron a los periodistas independientes y utilizaron masivamente la propaganda para inculcar valores como patria, jefe, raza, etc.
* En Italia y España, la xenofobia y el racismo, si bien estuvieron presentes en su discurso ideológico, no llegaron a alcanzar el grado de encono, violencia y sistematización que en la Alemania hitleriana
0 comentarios:
Publicar un comentario